El proyecto de Asociación Publico Privada Accesos Norte Fase II, es un proyecto de infraestructura vial, el cual hace parte del grupo de Concesiones de quinta (5ta) generación, que le permitirá al país desarrollarse aceleradamente y ser más competitivo para enfrentar los retos del comercio global, generando más empleos y entregando a los colombianos y en especial a la región de Bogotá con vías de primera calidad al final de esta década.
La concesión del proyecto “Accesos Norte Fase II” tiene en su alcance la Autopista Norte desde la calle 191 hasta la calle 245, la carrera Séptima desde la calle 201 hasta la calle 245 y el carreteable en afirmado de la perimetral de Sopó, dichos tramos, contemplan un total de 17.96 kilómetros de carretera.

3. OBJETO
Financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor proyecto accesos norte II.
4. DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Las vías actuales comprendidas en el proyecto tienen una longitud total estimada origen-destino de 5,83 kilómetros para el corredor de la autopista Norte y 4,93 kilómetros para la carrera 7 y en su recorrido se encuentra la Ciudad de Bogotá D.C. Así como la construcción de la perimetral de Sopó.
Actualmente, el proyecto Accesos Norte Fase II se encuentra en Etapa Preoperativa – Fase de Pre-construcción, se adelanta por parte del Concesionario Ruta Bogotá Norte S.A.S., la Operación y el Mantenimiento de la infraestructura existente.
Con una longitud de 17,96 km y una inversión de $1,7 billones (Cifra Capex 2023), este proyecto de quinta generación mejora la movilidad y descongestiona el tránsito de vehículos que circulan entre Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca, entre ellos, Chía, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá. Además, facilita la conectividad con el departamento de Boyacá, los antanderes y, en general, con el norte del país.
DOCUMENTACIÓN

6. OBJETO
Realizar la «Interventoría integral que incluye, pero no se limita a: la Interventoría técnica, económica, financiera, contable, jurídica, social, predial, ambiental, administrativa, de seguros, riesgos, operativa, mantenimiento, administrativa de aforo y recaudo y de gestión de calidad del contrato de concesión bajo un esquema de asociación público-privada que se derive del proceso licitatorio no. VEJ-506-2022 correspondiente al proyecto denominado “Accesos Norte Fase II
DOCUMENTACIÓN



Etapas del Contrato de Concesión
El Contrato APP 001 de 2022, establece las siguientes Etapas:
Etapa Preoperativa.
Esta etapa se divide en dos Fases y tiene una duración estimada de 84 meses. Las Fases de la Etapa son:
- Fase de Pre construcción: Duración 18 meses, contados desde la fecha de inicio.
- Fase de construcción: Duración 66 meses, contados desde la fecha de Inicio del Acta de Construcción.
Etapa Operativa.
Esta Etapa iniciará con la suscripción del acta de la última acta de terminación de la Unidad Funcional y se extenderá hasta la fecha de terminación de la fase de operación y mantenimiento.
Fase de operación y mantenimiento: Duración estimada 6 meses
Respecto al Contrato de Concesión bajo el esquema APP 001 de 2022 se entenderá como fecha de terminación de la Etapa Operativa – fase de operación y mantenimiento, de conformidad con lo establecido en la sección 2.4 (b) del contrato Parte General.
A la fecha del presente informe se ejecuta la Etapa Preoperativa, fase de Pre construcción.
Etapa de Reversión.
Esta Etapa iniciará una vez concluya la Etapa de Operación y Mantenimiento o se haya declarado la Terminación anticipada del Contrato y concluirá con la suscripción del Acta de Reversión.






